Programa
-
-
16:00
Sala AndalucíaBIENVENIDA E INAUGURACIÓN DEL CONGRESO
Raúl Moreno Gómez, Ignacio Cruz González, Soledad Ojeda Pineda, Rafael Romaguera Torres, Ángel Cequier Fillat, Jose María Hernández García, Cristóbal Urbano Carrillo, Luis A. Iñigo García y Francisco Javier Delgado Sánchez16:15-17:40
Sala AndalucíaGENERALIDADES Y HERRAMIENTAS DIAGNÓSTICAS
Moderan: Luis Iñigo, María Teresa Velázquez Martín y Alejandro Gutiérrez Barrios
- Farmacología en el intervencionismo
Ponente: Tomás Benito González - Cómo realizar una punción arterial segura
Ponente: Paula Tejedor Viñuela - Imagen intra-coronaria: ¿cuándo, cuál y cómo?
Ponente: Alejandro de Diego Nieto - Guía de presión: ¿cuándo, cómo se hace y qué medir?
Ponente: Enrique Gutierrez Ibañes - Preguntas
17:40-19:20
Sala AndalucíaINTERVENCIONISMO CORONARIO
Moderan: Luis M. Teruel Gila
- ¿Es el calcio nuestro peor enemigo?
Ponente: Jorge Palazuelos Molinero - Oclusiones crónicas ¿merece la pena meterse en este marrón?
Ponente: Xavier Millán Álvarez - Bifurcaciones: ¿qué estrategia es mejor en cada caso?
Ponente: Ariana Gonzálvez García - Tronco coronario izquierdo: ¿cuándo es para intervencionismo y cómo se hace?
Ponente: Juan Gabriel Córdoba Soriano - Sistemas de soporte circulatorio: ¿cuál y cuándo?
Ponente: Jose Antonio Fernández Díaz - Preguntas
- Farmacología en el intervencionismo
-
9:00-10:30
Sala AndalucíaINTERVENCIONISMO ESTRUCTURAL
Moderan: Valeriano Ruiz Quevedo, Tania Rodríguez Gabella y Gabriela Veiga Fernández
- Intervencionismo en válvula aórtica
Ponente: Livia Luciana Georghe - Intervencionismo en válvula mitral
Ponente: Rodrigo Estevez Loureiro - Intervencionismo en válvulas derechas
Ponente: Xavier Freixa Rofastes - Cierre percutáneo de orejuela izquierda
Ponente: Francisco Torres Saura - Cierre de defectos del septo inter-auricular
Ponente: Javier Suárez de Lezo Herreros de Tejada - Preguntas
10:30-11:00
Sala AndalucíaCOMUNICACIONES
Moderan: Juan Caballero Borrego y Xavier Millán Álvarez
- Letalidad asociada a eventos trombo-embólicos y hemorrágicos en pacientes mayores de 75 años tras revascularizacion con stents farmacoactivos. Registros SIERRA-75 (EPIC-05) y PACOPCI (EPIC-15).
Ponente: José María de la Torre Hernández - Resultados clínicos y ecocardiográficos a 1 año de la reparación valvular mitral percutánea en pacientes con insuficiencia mitral auricular
Ponente: Tomás Benito González - Papel Pronóstico de la Resistencia Microvascular Absoluta en el INOCA
Ponente: Alejandro Gutiérrez Barrios - Resultados a corto y medio plazo de los pacientes referidos a cierre percutáneo de la orejuela izquierda con trombo en la orejuela. Registro LAPTOP
Ponente: Gabriela Tirado Conde
*Las comunicaciones del 32 Congreso de la ACI-SEC se publicarán en el vol.3, nº 4 de la revista REC: Interventional Cardiology
11:10-11:30 DESCANSO 11:30-13:00
Sala AndalucíaCASOS EN VIVO I: INTERVENCIONISMO VALVULAR
Moderan: Ramiro Trillo Nouche y Javier Martín Moreiras
Expertos: María Luisa Salido Tahoces, Vicente Peral Disdier, Marc Trilla Colominas y Juan Horacio Alonso Briales.
CASO EN VIVO 1: VÁLVULA AÓRTICA BICÚSPIDE – Caso en vivo desde Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo.
Operadores: César Moris de la Tasa, comentado por Raquel del Valle Fernández- TBD
Ponente: María del Trigo Espinosa
CASO EN VIVO 2: ACCESO VASCULAR COMPLICADO – Caso en vivo desde Hospital Clínic Barcelona
Operadores: Ander Regueiro Cueva y Salvatore Brugaletta- Accesos vasculares complicados
Ponente: Rafael Ruiz Salmerón - Preguntas
13:00-14:00
Sala AndalucíaMI CASO MÁS ESPECTACULAR
Moderan: Felipe Hernández Hernández, Fernando Alfonso Manterola y Ana Belén Cid Álvarez
- Mi caso valvular más espectacular
Ponente: Bruno García del Blanco - Mi caso más espectacular de intervencionismo estructural no valvular
Ponente: Koldobika García San Román - Mi caso coronario más espectacular
Ponente: Jéssica Roa Garrido - Mi caso coronario más espectacular en fisiología coronaria
Ponente: Ramón López Palop - Preguntas
14:00-14:30
Sala AndalucíaCASOS EN VIVO II (Parte I)
Moderan: Francisco Fernández Avilés y Manuel Pan Álvarez-Osorio
Expertos: César Monteiro Teixeira
CASO EN VIVO 3: INTERVENCIONISMO CON ROBÓTICA
Operadores: Jaime Elizaga Corrales
Ponente: Pdte
Preguntas14:30-16:00 DESCANSO 16:00-17:30
Sala AndalucíaCASOS EN VIVO II (Parte II)
Moderan: José F. Díaz Fernández y Eulogio García Fernández
Expertos: Oriol Rodríguez Leor, Nieves Gonzalo López, Fernando Lozano Ruiz-Poveda, Vicente Rubio Alcañiz y Mónica Fernández Quero
CASO EN VIVO 4: BIFURCACION 1-1-1 – Caso en vivo desde Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia
Operadores: Eduardo Pinar Bermúdez Agustín Albarran González-Trevilla y José Antonio Hurtado Martínez
- Bifurcación con 2 stents
Ponente: José R. Ruiz Arroyo
CASO EN VIVO 5: ENFERMEDAD MULTIVASO COMPLEJA – Caso en vivo desde Hospital Universitari i Politècnic La Fe, Valencia
Operadores: José Luís Díez Gil y Jorge Sanz Sánchez- Intervencionismo complejo
Ponente: Neus Salvatella Giralt
CASO EN VIVO 6: CALCIFICACIÓN SEVERA – Caso en directo desde Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez, Huelva
Operadores: Antonio E. Gómez Menchero y Santiago Camacho Freire- Técnicas para el tratamiento del calcio
Ponente: David Martí Sánchez
Preguntas
17:30-19:00
Sala AndalucíaSESIÓN DE NOVEDADES
Moderan: Manuel Pan Álvarez-Osorio y Andrés Iñiguez Romo- Novedades en farmacología en intervencionismo
Ponente: Juan Sanchis Fores - Novedades en intervencionismo coronario
Ponente: Alfonso Jurado Román - Novedades en fisiología e imagen intracoronaria
Ponente: Josep Gómez Lara - Novedades en intervencionismo valvular
Ponente: Soledad Ojeda Pineda - Novedades en intervencionismo estructural no valvular
Ponente: Fernando Sarnago Cebada - Preguntas
19:00-20:00
Sala AndalucíaSIMPOSIO: TRATAMIENTO ANTI-AGREGANTE EN SCASEST
Moderan: Juan Miguel Ruiz Nodar- Caso clínico: Eduardo Arroyo Úcar
Ponente: Eduardo Arroyo Úcar - ¿Cómo lo trataría antes de finalizar el procedimiento?
Ponente: Jesús María Jiménez Mazuecos - ¿Cómo lo trataría después del procedimiento?
Ponente: Iñigo Lozano Martínez-Luengas - Preguntas
- Intervencionismo en válvula aórtica
-
09:00-10:00
Sala AndalucíaESTUDIOS Y REGISTROS
Moderan: José Mª de la Torre Hernández y Ángel Sánchez Recalde
- Registro IBÉRICO CTOPonente: Ignacio Amat Santos
- Registro MITRACLIPPonente: Rodrigo Estévez Loureiro
- Estudio IlitroPonente: Oriol Rodríguez Leor
- Registro GUÍAS DE PRESIÓNPonente: Oriol Rodríguez Leor
- Registro SeQUENT PLEASEPonente: Oriol Rodríguez Leor
- Registro DESAFÍOPonente: Jose Ramón López Mínguez
- Registro WATCH HD-EPIC 06Ponente: Armando Pérez de Prado
- Registro REPLICAPonente: Armando Pérez de Prado
- Registro SIERRA 75Ponente: Jose María de la Torre Hernández
- Registro de DISFUNCIÓN ENDOTELIAL (ENDOCOR)Ponente: Enrique Gutiérrez Ibañes
- ;Estudios RIBS VI y RIBS VI SCORINGPonente: Fernando Alfonso Manterola
- Registro DISECCIÓN CORONARIA ESPONTÁNEAPonente: Fernando Alfonso Manterola
- Estudio BA-SCADPonente: Fernando Alfonso Manterola
10:00-11:30
Sala Andalucía“TRENDING TOPICS” IN VALVULAR INTERVENTIONS
Moderan: Raúl Moreno Gómez e Ignacio Cruz González- Currrent situation of transcatheter mitral valve replacement.
Ponente: Josep Rodes Cabau - How can I reduce pacemaker implantation after TAVI?
Ponente: Eduardo Infante de Oliveira - How prevent and facilitate coronary intervention after TAVI.
Ponente: Giovanni Esposito - Preguntas
11:30-12:00 COFFEE BREAK 12:00-13:30
Sala AndalucíaCASOS EN VIVO III
Moderan: Mariano Larman Tellechea y Alberto Berenguer Jofresa
Expertos: José María Hernández García, José Moreu Burgos, Juan Sánchez-Rubio Lezcano, Guillermo Galeote García y Mª José Morales Vicente
CASO EN VIVO 7: AORTA HORIZONTAL – Caso en vivo desde Complejo Hospitalario Universitario A Coruña
Operadores: José Manuel Vázquez Rodríguez y Pablo Piñón Esteban- Charla aorta horizontal
Ponente: Cristóbal Urbano Carrillo
Operadores: Nieves Gonzalo López e Iván Núñez Gil
Lictotricia intracoronaria
- Ponente: Joan Antoni Gómez Hospital
- Preguntas
13:30-14:30
Sala AndalucíaCONTROVERSIAS
Moderan: Carlos Macaya Miguel, Fina Mauri Ferré y José R. López Mínguez- ¿Son todos los stents iguales?
Sí, la eficacia es similar en todos ellos.
Ponente: Salvatore Brugaletta
No, cada stent es diferente.
Ponente: Rafael Romaguera Torres - FA con alto riesgo hemorrágico:
A favor del cierre de orejuela.
Ponente: Armando Pérez de Prado
A favor de anticoagulantes directos.
Ponente: Esteban López de Sá Areses - Preguntas
14:30-16:00 DESCANSO 16:00-17:00
Sala AndalucíaREUNIÓN ADMINISTRATIVA
- Informe del presidente
Raúl Moreno Gómez - Informe del grupo de trabajo de diagnóstico invasivo
Enrique Gutiérrez Ibañes y Josep Gómez Lara - Informe del editor de REC: Interventional Cardiology
José Mª de la Torre Hernández
17:00-18:15
Sala AndalucíaENTREGA DE PREMIOS Y DIPLOMAS DE ACREDITACION
Moderan: Montilla, Soledad Ojeda Pineda, Rafael Romaguera Torres, Armando Pérez de Prado, Oriol Rodríguez Leor e Ignacio Amat Santos- Presentación de los Premios a los mejores artículos publicados en REC: Interventional Cardiology
Ponente: José Mª de la Torre Hernández - Premios a comunicaciones y presentación de los 1eros premios
- Entrega de diplomas de acreditación.
18:15-19:00
Sala AndalucíaREGISTROS OFICIALES DE LA SECCIÓN
- Registro de congénitos
Ponente: Fernando Ballesteros Tejerizo - Registro de TAVI
Ponente: Pilar Jiménez Quevedo - Presentación del Registro de Código Infarto
Ponente: Oriol Rodríguez Leor
19:00
Sala AndalucíaCLAUSURA
Moderan: Raúl Moreno Gómez, Ignacio Cruz González, Soledad Ojeda Pineda y Rafael Romaguera Torres.
-
-
-
16:00 BIENVENIDA E INAUGURACIÓN DEL CONGRESO
Raúl Moreno Gómez, Ignacio Cruz González, Soledad Ojeda Pineda, Rafael Romaguera Torres, Ángel Cequier Fillat, Jose María Hernández García, Cristóbal Urbano Carrillo, Luis A. Iñigo García y Francisco Javier Delgado Sánchez16:15-17:40
Sala 1GENERALIDADES Y HERRAMIENTAS DIAGNÓSTICAS
Moderan: Luis Iñigo, María Teresa Velázquez Martín y Alejandro Gutiérrez Barrios- Farmacología en el intervencionismo
Ponente: Tomás Benito González - Cómo realizar una punción arterial segura
Ponente: Paula Tejedor Viñuela - Imagen intra-coronaria: ¿cuándo, cuál y cómo?
Ponente: Alejandro de Diego Nieto - Guía de presión: ¿cuándo, cómo se hace y qué medir?
Ponente: Enrique Gutierrez Ibañes - Preguntas
17:40-19:20
Sala 1INTERVENCIONISMO CORONARIO
Moderan: Luis M. Teruel Gila
- ¿Es el calcio nuestro peor enemigo?
Ponente: Jorge Palazuelos Molinero - Oclusiones crónicas ¿merece la pena meterse en este marrón?
Ponente: Xavier Millán Álvarez - Bifurcaciones: ¿qué estrategia es mejor en cada caso?
Ponente: Ariana Gonzálvez García - Tronco coronario izquierdo: ¿cuándo es para intervencionismo y cómo se hace?
Ponente: Juan Gabriel Córdoba Soriano - Sistemas de soporte circulatorio: ¿cuál y cuándo?
Ponente: Jose Antonio Fernández Díaz - Preguntas
- Farmacología en el intervencionismo
-
9:00-10:30
Sala TrinidadINTERVENCIONISMO ESTRUCTURAL
Moderan: Valeriano Ruiz Quevedo, Tania Rodríguez Gabella y Gabriela Veiga Fernández- Intervencionismo en válvula aórtica
Ponente: Livia Luciana Georghe - Intervencionismo en válvula mitral
Ponente: Rodrigo Estevez Loureiro - Intervencionismo en válvulas derechas
Ponente: Xavier Freixa Rofastes - Cierre percutáneo de orejuela izquierda
Ponente: Francisco Torres Saura - Cierre de defectos del septo inter-auricular
Ponente: Javier Suárez de Lezo Herreros de Tejada - Preguntas
10:30-11:00
Sala TrinidadCOMUNICACIONES
Moderan: Juan Caballero Borrego y Xavier Millán Álvarez- Letalidad asociada a eventos trombo-embólicos y hemorrágicos en pacientes mayores de 75 años tras revascularizacion con stents farmacoactivos. Registros SIERRA-75 (EPIC-05) y PACOPCI (EPIC-15)
Ponente: José María de la Torre Hernández - Resultados clínicos y ecocardiográficos a 1 año de la reparación valvular mitral percutánea en pacientes con insuficiencia mitral auricular
Ponente: Tomás Benito González - Papel Pronóstico de la Resistencia Microvascular Absoluta en el INOCA
Ponente: Alejandro Gutiérrez Barrios - Resultados a corto y medio plazo de los pacientes referidos a cierre percutáneo de la orejuela izquierda con trombo en la orejuela. Registro LAPTOP
Ponente: Gabriela Tirado Conde
11:10-11:30 DESCANSO 11:30-13:00
Sala TrinidadCASOS EN VIVO I: INTERVENCIONISMO VALVULAR.
Moderan: Ramiro Trillo Nouche y Javier Martín Moreiras
Expertos: María Luisa Salido Tahoces, Vicente Peral Disdier, Francisco Javier García Aranda y Juan Horacio Alonso Briales.
CASO EN VIVO 1: VÁLVULA AÓRTICA BICÚSPIDE – Caso en vivo desde Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo.
Operadores: César Moris de la Tasa, comentado por Raquel del Valle FernándezTBD
CASO EN VIVO 2: ACCESO VASCULAR COMPLICADO – Caso en vivo desde Hospital Clínic Barcelona
Ponente: María del Trigo Espinosa
Operadores: Ander Regueiro Cueva y Salvatore BrugalettaAccesos vasculares complicados
Ponente: Rafael Ruiz Salmerón- Preguntas
13:00-14:00
Sala TrinidadSESIÓN DE COMUNICACIÓNES I
Moderan: Mª Carmen Fernández Castillo y Salvador Santos Vélez.- COE-01 Actuaciones enfermeras en el uso de la asistencia ventricular impella.
Ponente: José Javier Tena Chacón - COE-02 Nuevo dispositivo de asistencia ventricular: iVAC 2l
Ponente: Ana Belén Gómez Sanz - COE-03 Isquemia con arterias coronarias no obstructivas. Diagnóstico y cuidados de enfermería
Ponente: Mónica Collado Martín - COE-04 Hemo-humanización. Un plan “H” en la sala “H”
Ponente: Ana Rosa Ruiz - COE-05 Plan de cuidados de enfermería en ablación septal en la sala de hemodinámica
Ponente: María del Rosario Martín González - COE-06 Extracción de dispositivo de cierre de foramen oval embolizado a aorta abdominal
Ponente: Elena Fiandor Gutiérrez - Preguntas
14:00-14:30
Sala TrinidadCASO EN VIVO II (Parte I)
Moderan: Francisco Fernández Avilés y Manuel Pan Álvarez-Osorio
Expertos: César Monteiro TeixeiraCASO EN VIVO 3: INTERVENCIONISMO CON ROBÓTICA
Operador: Jaime Elizaga Corrales
Ponente: Pdte
Preguntas14:30-16:00 DESCANSO 16:00-17:30
Sala TrinidadCASOS EN VIVO II (Parte II)
Moderan: José F. Díaz Fernández y Eulogio García Fernández
Expertos: Oriol Rodríguez Leor, Nieves Gonzalo López, Fernando Lozano Ruiz-Poveda, Vicente Rubio Alcañiz y Mónica Fernández Quero
CASO EN VIVO 4: BIFURCACION 1-1-1 – Caso en vivo desde Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia
Operadores: Eduardo Pinar Bermúdez Agustín Albarran González-Trevilla y José Antonio Hurtado Martínez- Bifurcación con 2 stents
Ponente: José R. Ruiz Arroyo
CASO EN VIVO 5: ENFERMEDAD MULTIVASO COMPLEJA – Caso en vivo desde Hospital Universitari i Politècnic La Fe, Valencia
Operadores: José Luís Díez Gil y Jorge Sanz Sánchez- Intervencionismo complejo
Ponente: Neus Salvatella Giralt
CASO EN VIVO 6: CALCIFICACIÓN SEVERA – Caso en directo desde Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez, Huelva
Operadores: Antonio E. Gómez Menchero y Santiago Camacho Freire- Técnicas para el tratamiento del calcio
Ponente: David Martí Sánchez
Preguntas
17:30-19:00
Sala TrinidadSESIÓN DE NOVEDADES
Moderan: Manuel Pan Álvarez-Osorio y Andrés Iñiguez Romo- Novedades en farmacología en intervencionismo
Ponente: Juan Sanchis Fores - Novedades en intervencionismo coronario
Ponente: Alfonso Jurado Román - Novedades en fisiología e imagen intracoronaria
Ponente: Josep Gómez Lara - Novedades en intervencionismo valvular
Ponente: Soledad Ojeda Pineda - Novedades en intervencionismo estructural no valvular
Ponente: Fernando Sarnago Cebada - Preguntas
19:00-20:00
Sala TrinidadINAUGURACIÓN OFICIAL DE ENFERMERÍA: Hemodinámica pedíatrica y su relación con la hemodinámica de adultos
Modera: Fco. Javier Delgado Sánchez
Ponente: Isaac Moll Adrián - Intervencionismo en válvula aórtica
-
09:00-10:15
Sala TrinidadMESA REDONDA: TAVI NURSE, DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA
Moderan: Elena Calvo Barriuso y Marc Trilla Colominas- Teoría
Ponente: Miryam González Cebrián - Práctica
Ponente: Víctor Fradejas Sastre - Consulta Pre
Ponente: Rocío Castillo Poyo - Consulta Post
Ponente: Jonatan Valverde Bernal
10:15-11:30
Sala TrinidadMESA DE COMUNICACIONES II
Moderan: David Sánchez Santiago y Yolanda Bartolomé Fernández- COE-07 Factores de riesgo cardiovascular. Impacto de la pandemia COVID-19
Ponente: Arantxa Regal Hernández - COE-08 Hemostasia de la arteria radial después de una angiografía radial: un protocolo de scoping review
Ponente: César Alberto Monteiro Teixeira - COE-09 Convertir el acceso radial en una línea arterial para la monitorización invasiva en los pacientes inestables tras un cateterismo cardiaco
Ponente: Vicente Rubio Alcañiz - COE-10 Acceso birradial para el tratamiento de oclusiones crónicas totales
Ponente: María del Rosario Martín González - COE-11 Manejo del tratamiento antitrombótico en la Consulta de Enfermería de Hemodinámica
Ponente: Elisabet César Escobar - COE-12 Uso de verapamilo como cóctel espamolítico en pacientes con disfunción ventricular izquierda
Ponente: Inmaculada Piñar Vico - Preguntas
11:30-12:00 COFFEE BREAK 12:00-13.30
Sala TrinidadCASOS EN VIVO III
Moderan: Mariano Larman Tellechea y Alberto Berenguer Jofresa
Expertos: José María Hernández García, José Moreu Burgos, Juan Sánchez-Rubio Lezcano, Guillermo Galeote García y Mª José Morales Vicente
CASO EN VIVO 7: AORTA HORIZONTAL – Caso en vivo desde Complejo Hospitalario Universitario A Coruña
Operadores: José Manuel Vázquez Rodríguez y Pablo Piñón Esteban- Charla aorta horizontal
Ponente: Cristóbal Urbano Carrillo
CASO EN VIVO 8: TRATAMIENTO DE LESION CORONARIA CALCIFICADA – Caso en vivo desde Hospital Clínico San Carlos, Madrid
Operadores: Nieves Gonzalo López e Iván Núñez Gil- Lictotricia intracoronaria
Ponente: Joan Antoni Gómez Hospital - Preguntas
13:30-14:30
Sala TrinidadASAMBLEA DEL GRUPO DE TRABAJO DE ENFERMERÍA
Modera: Fco. Javier Delgado Sánchez14:30-16:00 DESCANSO 16:00-16:30
Sala TrinidadSESIÓN DE POSTERS MODERADOS
Modera: Carmen Aneiros Suanzes- POE-01 Lo perfecto es enemigo de lo bueno: complicaciones en la post-dilatación de un stent.
Ponente: Yolanda Bartolomé Fernández - POE-02 Sobrevivir al shock cardiogénico
Ponente: Efrén Pérez García - POE-03 Gestión proactiva de riesgos y calidad asistencial en hemodinámica
Ponente: Pilar López Cuartero - POE-04 Cardiopatía isquémica en pediatría: A propósito de un caso
Ponente: Juan Andrés Vega Ruiz - Preguntas
16:30-17:00
Sala TrinidadENTREGA DE PREMIOS Y CLAUSURA DE ENFERMERÍA
Moderan: Fco. Javier Delgado Sánchez y Paloma Garcimartín Cerezo17:00-18:15
Sala TrinidadENTREGA DE PREMIOS Y DIPLOMAS DE ACREDITACION
Moderan: Montilla, Soledad Ojeda Pineda, Rafael Romaguera Torres, Armando Pérez de Prado, Oriol Rodríguez Leor e Ignacio Amat Santos- Presentación del Premio al mejor artículo de RECIC
Ponente: José Mª de la Torre Hernández - Premios a comunicaciones y presentación de los 1eros premios
- Entrega de diplomas de acreditación.
18:15-19:00
Sala TrinidadREGISTROS OFICIALES DE LA SECCIÓN
- Registro de congénitos
Ponente: Fernando Ballesteros Tejerizo - Registro de TAVI
Ponente: Pilar Jiménez Quevedo - Presentación del Registro de Código Infarto
Ponente: Oriol Rodríguez Leor
19:00
Sala TrinidadCLAUSURA
Moderan: Raúl Moreno Gómez, Ignacio Cruz González, Soledad Ojeda Pineda y Rafael Romaguera Torres. - Teoría
-
-
-
09:30-11:00
Sala MálagaESTADO DEL ARTE EN LA FUSIÓN MULTIMODALIDAD PARA PATOLOGÍA ESTRUCTURAL
Ponentes: Yolanda Ramírez Gutiérrez y Agustina Gómez11:00-11:30
Sala MálagaVÁLVULA AORTICA “PÓRTICO”
Ponente: Alora Ramos Domínguez11:30-12:00 COFFEE BREAK 12:00-12:20
Sala MálagaTAVI, ACCESO ALTERNATIVO
Ponente: Carlos Crespo Blázquez12:20-13:00
Sala MálagaTRATAMIENTO PERCUTANEO DE ANEURISMAS CORONARIOS EN SCACEST
Ponente: Rodrigo Teijeiro Mestre13:00-13:30
Sala MálagaSHOCKWAVE VS CALCIO
Ponente: Víctor Doblas Miguel13:30-13:50
Sala MálagaCAMPUS DE HEMODINÁMICA
Ponente: Hugo Calvo Jiménez13:50 -14:30
Sala MálagaREUNIÓN ADMINISTRATIVA TÉCNICOS
-